Android Studio es el entorno de desarrollo integrado oficial para Android desde el año 2013 y ha reemplazado a Eclipse cómo el IDE oficial para el desarrollo de aplicaciones para esta plataforma. Basado en el software IntelliJ IDEA de JetBrains y se encuentra disponible de forma gratuita a través de la Licencia Apache 2.0. Compatible con Windows, IOS y GNU/Linux.
Características de Android Studio
Entre las opciones que ofrece Android Studio en su última versión estable, podemos mencionar las siguientes:
- Renderizado en tiempo real.
- Integra ProGuard y funciones de firma de aplicaciones.
- Plantillas para diseños comunes para Android y otros componentes.
- Ejecución y prueba de aplicaciones a través de un dispositivo virtual.
- Soporte integrado para Google Cloud Platform.
- Integración con Google Messaging y App Engine.
- Soporte para programación con Android Wear.
- Detección de problemas de rendimiento, uso y compatibilidad de versiones u otros problemas a través de la herramienta
- Opciones de “arrastrar” y “soltar” componentes de la interfaz de usuario a través de un editor de diseño enriquecido.
- Refactorización específica de Android.
- Construcción basada en Gradle, soportada.
- Consola de desarrollador que incluye sugerencias para optimización, ayuda para traducción y estadísticas de uso.
- Compatible con Windows (32 y 64 bits), IOS y GNU/Linux.
¿Cuántas versiones de Android Studio han sido liberadas desde su lanzamiento?
Desde mayo de 2013, fecha de su lanzamiento, han sido liberadas treinta y siete versiones, siendo la 3.0 la más reciente.
Paso 1: Instala el compilador Java y la máquina virtual
Paso 2: Descarga Android Studio desde el su sitio web
Paso 3: Instala Android Studio en el equipo mediante la ejecución del archivo descargado.
Paso 4: Selecciona la opción de instalación por defecto para Android SDK, Android Studio y Android Virtual device.
Paso 5: Conserva las ubicaciones por defecto que aparecerán en las siguientes pantallas de instalación.
Paso 6: Una vez finalizada la instalación de Android Studio deberás ejecutarlo para comenzar a desarrollar.
Paso 7: Durante la primera ejecución elige la configuración estándar. Espera hasta que se instalen los componentes necesarios.
Paso 8: En la pantalla que aparecerá Selecciona la opción que dice Comenzar un nuevo Proyecto Android Studio.
Paso 9: Comienza a disfrutar de Android Studio.